viernes, 7 de noviembre de 2008

CUALES SON LOS FACTORES MAS CRITICOS QUE CAUSAN CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS


¿Cuáles son los factores más críticos
que causan cambios en los
ecosistemas?



Se denomina generadores de cambio a aquellos factores naturales o inducidos por el
ser humano que cambian los ecosistemas. Por ejemplo, la alteración de los hábitats y la
sobreexplotación, son generadores de cambio directos que influyen de forma explícita sobre
los procesos ligados a los ecosistemas. Los generadores de cambio indirectos afectan a los
ecosistemas ya que influyen sobre los generadores de cambio directos.


Los principales generadores de cambio indirectos son los cambios en la población
humana, la actividad económica y la tecnología, así como los factores socio-políticos y
culturales. Por ejemplo, la población mundial se ha duplicado en los últimos 40 años, dándose
la mayor parte de dicho crecimiento en los países en vías de desarrollo. Las presiones sobre
los ecosistemas han aumentado en términos absolutos, pero el aumento ha sido inferior al
del PIB. Esto se debe a estructuras económicas cambiantes, al aumento de la eficiencia y
al uso de sustitutos de los servicios de los ecosistemas.


Algunos de los generadores de cambio directos más importantes son: el cambio de los
hábitats y del clima, las especies invasoras, la sobreexplotación y la contaminación. La
alteración de los hábitats se da, por ejemplo, cuando se amplía la zona dedicada a la
agricultura o a las ciudades. El clima mundial ya ha cambiado y continúa haciéndolo,
afectando a la temperatura, las precipitaciones y al nivel del mar. Los caladeros de pesca
explotados con fines comerciales se encuentran probablemente en su mínimo histórico. El
uso intensivo de fertilizantes ha contaminado los ecosistemas con cantidades excesivas de
nutrientes. En la actualidad, la mayoría de los generadores de degradación directos
permanecen constantes o están intensificándose.

2 comentarios:

Yesik dijo...

Me parece buena la información, pero sobre todo por que tiene razón muchas de nuestras actividades son muchos factores que afectan a el cambio de los ecosistemas, lo que con lleva , a que nuestras biovidersida, se este perdiendo y nuestros recursos se nos esta acabando. Lo cual esta provocando un desequilibrio en los diferentes estructuras de los ecosistemas como la de los
componentes bióticos (seres vivos) del ecosistema, y los componentes abióticos (el ambiente físico).

tifa dijo...

hola pues esta muy bueno tu blog tiene mucha información y me gustaron mucho tus videos espero que si empecemos hacer conciencia y empezar a cuidar nuestro medio ambiente.